Cactusclass=

1. Nombrar las principales características de un cactus.
2. ¿A qué familia pertenecen los cactus?
3. ¿Cuáles son las espinas de los cactus? ¿Debido a qué los cactus tienes esas estructuras? ¿Qué son las espinas de los cactus? ¿A qué se deben éstas modificaciones en su estructura?
4. Mencionar tres usos beneficios de que los cactus para dan el al hombre y/o el al medio ambiente.
5. ¿En qué lugares hay más cactus? ¿Por qué?
6. ¿En qué se asemejan y en qué se distinguen los cactus con el resto de las plantas suculentas?
7. Dibujar un cactus e identificar sus partes.
8. Conocer e identificar, a simple vista o en imágenes, 15 especies de cactus de tu región o país.
 9. Cultivar por lo menos tres especies de cactus, y cuidarlos durante dos meses.
10. Preparar y consumir un alimento a base de cactus.

Nota para revisores: solicitaría información útil para el cuidado de un cactus, porque la especialidad pide cuidar un cactus pero no se habla del tema.
xx. Busca información sobre los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para cuidar un cactus como por ejemplo: tipo de maceta, calidad de la tierra, frecuencia y forma de regado, dónde situarlos con respecto al sol, qué temperatura es la más adecuada y qué hacer frente a lluvias o granizos.
______________________________

1. ¿A qué familia pertenecen los cactus?

2. Nombrar las principales características de los cactus. ¿En qué se asemejan y en qué se distinguen los cactus con el resto de las plantas suculentas?

3. Dibujar un cactus e identificar sus partes.

4. ¿Qué son las espinas de los cactus? ¿A qué se deben éstas modificaciones en su estructura?

5. ¿En qué lugares hay más cactus? ¿Por qué?

6. Clasifica a los cactus en tres grandes grupos según la forma de su tallo. Identifica dos especies de cada uno con dibujos o imágenes que queden registrados en tu cuaderno.

7. Conocer e identificar, a simple vista o en imágenes, 15 especies de cactus de tu región o país.

8. Mencionar tres beneficios que los cactus dan al hombre y/o al medio ambiente.

9. Busca información sobre los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para cuidar un cactus como por ejemplo: tipo de maceta, calidad de la tierra, frecuencia y forma de regado, dónde situarlos con respecto al sol, qué temperatura es la más adecuada y qué hacer frente a lluvias o granizos.

10. Teniendo en cuenta la información que buscaste cultiva por lo menos tres especies de cactus, y cuídalos durante dos meses.

11. Preparar y consumir un alimento a base de cactus.

Comentarios

  1. María Inés Olmedo

    CACTUS

    Nota para revisores: Haría unos breves ajustes reacomodando el orden de las preguntas para seguir un orden de lo más general a lo más específico uniendo contenidos.
    Agregaría la clasificación más habitual según la forma del tallo ya que éste es un contenido básico y útil para facilitar la identificación de las especies.
    La pregunta 6 ¿En qué se asemejan y en qué se distinguen los cactus de las suculentas? presta a confusión ya que los cactus SON suculentas (tienen la capacidad de almacenar agua), pero no todas las suculentas son cactus.

    Reformularía las preguntas de la siguiente forma:
    1. ¿A qué familia pertenecen los cactus?
    2. Nombrar las principales características de los cactus. ¿Qué particularidad hace que los cactus sean nombrados como suculentas?
    3. Dibujar un cactus e identificar sus partes.
    4. a) ¿Qué son las espinas de los cactus?, (en lugar de “cuáles son las espinas de los cactus?”)
    b) ¿A qué se deben éstas modificaciones en su estructura?, (en lugar de “¿Debido a que los cactus tienes esas estructuras?”)
    5. ¿En qué lugares hay más cactus? ¿Por qué?
    6. Clasifica a los cactus en tres grandes grupos según la forma de su tallo. Identifica dos especies de cada uno con dibujos o imágenes que queden registrados en tu cuaderno.
    7. Conocer e identificar, a simple vista o en imágenes, 15 especies de cactus.
    8. Mencionar tres usos de los cactus para el hombre y/o el medio ambiente.

    Nota para revisores: solicitaría información útil para el cuidado de un cactus, porque la especialidad pide cuidar un cactus pero no se habla del tema.

    9. Busca información sobre los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para cuidar un cactus como por ejemplo: tipo de maceta, calidad de la tierra, frecuencia y forma de regado, dónde situarlos con respecto al sol, qué temperatura es la más adecuada y qué hacer frente a lluvias o granizos.
    10. Teniendo en cuenta la información que buscaste cultiva por lo menos tres especies de cactus, y cuídalos durante dos meses.

  2. David Arturo Escobar Riveaud

    3. ¿Cuáles son las espinas de los cactus? ¿Debido a qué los cactus tienes esas estructuras?. Reemplazar por: “3. ¿Qué parte de las plantas son las espinas de los cactus? ¿Debido a qué los cactus tienes esas estructuras?. Sugiero cambio en redacción para que se entienda la respuesta que queremos tener respecto a que las espinas equivalen a las hojas de otras plantas.

    6. ¿En qué se asemejan y en qué se distinguen los cactus de las suculentas?. Reemplazar por: “6. ¿En qué se asemejan y en qué se distinguen los cactus con el resto de plantas suculentas?”. Se sugiere cambio porque los cactus son plantas suculentas y como esta redactado requisito actualmente lleva a error, puesto semejanzas o diferencias deben hacerse con el resto de plantas suculentas.

    8. Conocer e identificar, a simple vista o en imágenes, 15 especies de cactus. Reemplazar por: “8. Conocer e identificar, a simple vista o en imágenes, 15 especies de cactus de tu región o país.” Se sugiere agregar que sean del país o región para que los conquistadores sean capaces de reconocer cactus que alguna vez puedan ven en vivo y en directo y no solo en fotografías.

Deja una respuesta