
1. Definir Geocaching. ¿Qué quiere decir GPS? ¿Cómo funciona? Descarga alguna app para usar GPS en tu celular.
2. ¿Qué es un receptor GPS? ¿Qué es latitud y longitud? Utilizando la App GPS observa los valores de latitud y longitud para tu posición actual. ¿Como se interpretan? Demuestra que puedes llegar hasta una coordenada cercana utilizando el GPS.
3. Demostrar dos maneras de descubrir una caché en el sitio web de Geocaching para tu área o país. ¿Qué es el Geocaching? Descarga la app oficial de geocaching.com y créate una cuenta gratuita.
4. Demostrar cómo introducir la longitud y latitud en tu equipo GPS para localizar una caché en tu área. ¿Qué es un “geocaché” (más conocido como “caché”)? Demostrar dos maneras de encontrar en Geocaching.com, un caché para tu área o país.
5. Definir los siguientes términos tipos de caché;
a) Caché tradicional
b) Micro Multi caché
c) Caché Mistery virtual
d) Multi Earth caché
e) Travel Bugs Caché Virtual
6. Conoce y practica las reglas de etiqueta en relación al Geocaching. ¿Qué artículos se pueden dejar en el caché? Y ¿Qué objetos no se pueden dejar?
7. Conocer y practicar las reglas de etiqueta en relación a los Travel Bugs. Encontrar al menos tres cachés, en tu área o cuando estas de viaje.
8. Encontrar tres cachés en tu área. Por lo menos uno debe ser un caché tradicional. Registra los cachés encontrados en la app y sube en cada uno tu foto con tu pañuelo de Conquistadores.
9. Escribir sobre el caché encontrado en tu bitácora en el sitio web del Geocaching. http://www.geocaching.com/ Conversa con tu instructor consejero sobre las cuestiones de seguridad que se deben considerar al practicar Geocaching.
10. Conversar sobre lo que significan Mateo 6:19-21 y Jeremías 29:13 y compáralos con la práctica del Geocaching. 11. Discutir sobre las cuestiones de seguridad que se deben considerar al practicar Geocaching.
____________________________________________________________________________________________________
1. ¿Qué quiere decir GPS? ¿Cómo funciona? Descarga alguna app para usar GPS en tu celular.
2. ¿Qué es latitud y longitud? Utilizando la App GPS observa los valores de latitud y longitud para tu posición actual. ¿Como se interpretan? Demuestra que puedes llegar hasta una coordenada cercana utilizando el GPS.
3. ¿Qué es el Geocaching? Descarga la app oficial de geocaching.com y créate una cuenta gratuita.
4. ¿Qué es un “geocaché” (más conocido como “caché”)? Demostrar dos maneras de encontrar en Geocaching.com, un caché para tu área o país.
5. Definir los siguientes tipos de caché;
a) Caché tradicional
b) Multi caché
c) Mistery virtual
d) Earth caché
e) Caché Virtual
6. Conoce y practica las reglas de etiqueta en relación al Geocaching. ¿Qué artículos se pueden dejar en el caché? Y ¿Qué objetos no se pueden dejar?
7. Encontrar al menos tres cachés, en tu área o cuando estas de viaje.
8. Registra los cachés encontrados en la app y sube en cada uno tu foto con tu pañuelo de Conquistadores.
9. Conversa con tu instructor consejero sobre las cuestiones de seguridad que se deben considerar al practicar Geocaching.
10. Conversar sobre lo que significan Mateo 6:19-21 y Jeremías 29:13 y compáralos con la práctica del Geocaching.
Geochaching
Relevancia 6
Grupo etario 10-12
Dificultad: Facil
(((((((((((NOTA)))))))))) Soy jugador de geocaching desde hace varios años, esta especialidad debe ser actualizada a los tiempos actuales, además las caracteristicas del juego en Latinoamerica son radicalmente diferentes a las que se juegan en Norteamerica o en Europa la propuesta de esta especialidad esta basada en estos conceptos. Las correcciones fueron hechas por el mejor jugador de geocaching de Argentina: (Arieltuc) y revisadas por mi (mac_y_mac)
1. ¿Qué quiere decir GPS? ¿Cómo funciona? Descarga alguna app para usar GPS en tu celular.
2. ¿Qué es latitud y longitud? Utilizando la App GPS observa los valores de latitud y longitud para tu posición actual. ¿Como se interpretan? Demuestra que puedes llegar hasta una coordenada cercana utilizando el GPS.
3. ¿Qué es el Geocaching? Descarga la app oficial de geocaching.com y créate una cuenta gratuita.
(Optativamente descarga la app C:GEO que se complementa con la oficial de geocaching)
4. ¿Qué un “geocaché” (más conocido como “caché”)?
Demostrar dos maneras de encontrar en Geocaching.com, un caché para tu área o país.
5. Definir los siguientes tipos de caché:
a) Caché tradicional.
b) Multi caché.
c) Mistery cache.
d) Earth caché.
e) Caché virtual.
6. Conoce y practica las reglas de etiqueta en relación al Geocaching.
¿Qué artículos se pueden dejar en el caché? y ¿Qué objetos no se pueden dejar?
7. Encontrar al menos tres cachés, en tu área o cuando estas de viaje.
8. Registra los cachés encontrados en la app y sube en cada uno tu foto con tu pañuelo de Conquistadores.
9. Conversa con tu instructor consejero sobre las cuestiones de seguridad que se deben considerar al practicar Geocaching.
10. Conversa sobre lo que significan Mateo 6:19-21 y Jeremías 29:13 y compáralos con la práctica del Geocaching.
Óptima reformulación orientando los requisitos de lo general a lo específico y actualizando la práctica con una aplicación accesible.
El uso del pañuelo favorece la identificación con el club, me encantó Mariano!
Agregaría como pregunta: Qué artículos debes llevar en tu mochila cuando practicas Geocatching? esperando como respuesta: botella de agua, kit de primeros auxilios, repelente, protector solar, ropa de abrigo según el lugar y la época, cargador/batería portátil. Esto está bastante relacionado con el punto 9.
Grupo objetivo:: todas las edades.