Equitación – Avanzadoclass=

(Es necesaria la compañía de un instructor)
1. Tener la especialidad Equitación.
2. Identificar, en una fotografía o en vivo, 30 partes diferentes de un caballo.
3. Identificar en una fotografía una silla y freno:
a) Western, como mínimo, diez piezas de la silla.
b) Inglesa o húngara, como mínimo, nueve partes de la silla.
c) Brida o Freno, como mínimo, siete partes.
4. Demostrar y explicar cómo montar y desmontar un caballo adecuadamente y con seguridad, y demostrar equilibrio, permaneciendo sentado sobre un caballo que esté de pie sobre las patas traseras.
5. Preparar un circuito simple, de tres obstáculos colocados al nivel del suelo. Escoger a partir de lo siguiente:
a) Pasar sobre un tronco o poste caído, con una altura máxima de 42 cm.
b) Pasar entre fardos de heno colocados a una distancia de 120 cm entre sí.
c) Zigzaguear entre postes colocados a intervalos de 3,6 m.
d) Caminar alrededor de un círculo grande (4,5 m), salir sin pisar o cruzar cualquier línea.
6. Cabalgar un caballo a paso de marcha, en un circuito, durante un mínimo de 8 horas acumulativas.
7. Demostrar y explicar los tres tipos de marcha: paso, trote, galope.

Especialidad de Equitación – Avanzado

Relevancia: 7

Dificultad: alta

Grupo: 3

(Es necesaria la compañía de un instructor)
1. Tener la especialidad Equitación.
2. Identificar, en una fotografía o en vivo, 30 partes diferentes de un caballo.
3. Identificar en una fotografía una silla y freno:
a) Western, como mínimo, diez piezas de la silla.
b) Inglesa o húngara, como mínimo, nueve partes de la silla.
c) Brida o Freno, como mínimo, siete partes.
4. Demostrar y explicar cómo montar y desmontar un caballo adecuadamente y con seguridad, y demostrar equilibrio, permaneciendo sentado sobre un caballo que esté de pie sobre las patas traseras.
5. Preparar un circuito simple, de tres obstáculos colocados al nivel del suelo. Escoger a partir de lo siguiente:
a) Pasar sobre un tronco o poste caído, con una altura máxima de 42 cm.
b) Pasar entre fardos de heno colocados a una distancia de 120 cm entre sí.
c) Zigzaguear entre postes colocados a intervalos de 3,6 m.
d) Caminar alrededor de un círculo grande (4,5 m), salir sin pisar o cruzar cualquier línea.
6. Cabalgar un caballo a paso de marcha, en un circuito, durante un mínimo de 8 horas acumulativas.
7. Demostrar y explicar los tres tipos de marcha: paso, trote, galope.

Comentarios

  1. Ivana Melissa

    Evaluar la relevancia e importancia de la Especialidad calificando con una puntuación entre 0 y 10

    Calificacion 10. No se requieren cambios

    Estimar el nivel de dificultad de la Especialidad (considerando la franja etaria)

    Difícil: Se requiere de mucha práctica y conocimiento, aun habiendo realizado la especialidad de equitación básica.

    Definir para cual grupo (Clase Regular) se recomienda la Especialidad
    Excursionista y Guía (14 y 15 años)

    Correcciones y actualizaciones
    No requiere de correcciones ni actualizaciones.

Deja una respuesta