Fútbolclass=

1. Conocer el reglamento oficial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) y estar familiarizados con las 17 reglas principales.

1. Conocer el reglamento oficial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) y estar familiarizados con las reglas básicas.

2. ¿Qué significa la expresión “fair play”?
3. Dibujar a escala un campo de fútbol con sus líneas, límites y dimensiones. Indicar cuáles son las medidas oficiales mínimas y máximas del campo.
4. Demostrar habilidades razonables en un partido de fútbol.
5. Describir las diferentes habilidades necesarias para cada posición en el fútbol.
6. Conocer el significado y las señales de los árbitros para las siguientes situaciones:
a) Posición adelantada
b) Tenencia
c) Saque de esquina
d) Tiro indirecto
e) Tiro directo
f) Anotación/gol
7. Definir los siguientes términos:
1) Advertencia y expulsión 2) Goleador
3) Barrera
4) Carril
5) Carrilero
6) Pelota fuera
7) Tiro libre
8) Cabeza
9) Carretilla
10) Barrida
11) Sombrerito
12) Patada de primera 13) Crack
14) Pase cruzado
15) Dominar la pelota 16) Gambeta
16) Enganche
17) Jueguitos o trucos
18) Área grande
19) Aislar la pelota
20) Lateral
21) Rabona
22) Marca de tiro de esquina 23) Marca
24) Pase
25) Pase 1, 2 o pared
26) Bicicleta
27) Palomita
28) Tiro de esquina
29) Saque de arco
30) Ley de ventaja
31) De volea
8. Pasar por lo menos cuatro horas ayudando a un grupo de personas con menos habilidad que tú en el juego del fútbol.
9. Jugar por lo menos cinco partidos con tu familia y amigos, y demostrar tu capacidad para practicar el “fair play”.
10. Escribir un informe de una página sobre un jugador de fútbol famoso, y discutir el por qué sería un buen modelo cristiano.
11. Discutir con tu líder, instructor o pastor los problemas que enfrenta la juventud adventista del séptimo día en el nivel escolar y universitario. ¿Qué alternativas existen para permitir una actividad deportiva continua?

Especialidad de Fútbol
Relevancia: 8
Dificultad: baja
Grupo: 2

  1. Conocer el reglamento oficial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) y estar familiarizados con las reglas básicas.
  2. ¿Qué significa la expresión “fair play”?
  3. Dibujar a escala un campo de fútbol con sus líneas, límites y dimensiones. Indicar cuáles son las medidas oficiales mínimas y máximas del campo.
  4. Demostrar habilidades razonables en un partido de fútbol.
  5. Describir las diferentes habilidades necesarias para cada posición en el fútbol.
  6. Conocer el significado y las señales de los árbitros para las siguientes situaciones:
    a) Posición adelantada
    b) Tenencia
    c) Saque de esquina
    d) Tiro indirecto
    e) Tiro directo
    f) Anotación/gol
  7. Definir los siguientes términos:
    1) Advertencia y expulsión 2) Goleador
    3) Barrera
    4) Carril
    5) Carrilero
    6) Pelota fuera
    7) Tiro libre
    8) Cabeza
    9) Carretilla
    10) Barrida
    11) Sombrerito
    12) Patada de primera 13) Crack
    14) Pase cruzado
    15) Dominar la pelota 16) Gambeta
    16) Enganche
    17) Jueguitos o trucos
    18) Área grande
    19) Aislar la pelota
    20) Lateral
    21) Rabona
    22) Marca de tiro de esquina 23) Marca
    24) Pase
    25) Pase 1, 2 o pared
    26) Bicicleta
    27) Palomita
    28) Tiro de esquina
    29) Saque de arco
    30) Ley de ventaja
    31) De volea
  8. Pasar por lo menos cuatro horas ayudando a un grupo de personas con menos habilidad que tú en el juego del fútbol.
  9. Jugar por lo menos cinco partidos con tu familia y amigos, y demostrar tu capacidad para practicar el “fair play”.
  10. Escribir un informe de una página sobre un jugador de fútbol famoso, y discutir el por qué sería un buen modelo cristiano.
  11. Discutir con tu líder, instructor o pastor los problemas que enfrenta la juventud adventista del séptimo día en el nivel escolar y universitario. ¿Qué alternativas existen para permitir una actividad deportiva continua?

Comentarios

  1. Ivana Melissa

    Recomiendo que esta especialidad sea para mayores de 13 años.
    Niños menores a esta edad no necesitan tener tantos conocimientos técnicos que ellos todavía no son capaces de incorporar

    Se sugiere

    Adicionar antes que los requisitos la siguiente frase:
    -Para conquistadores de 13 años en adelante

    En el requisito 1

    Donde dice:
    1. Conocer el reglamento oficial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) y estar familiarizados con las 17 reglas principales.

    Debe decir:
    1. Conocer el reglamento oficial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) y estar familiarizados con las reglas básicas.

Deja una respuesta