Campamento IVclass=

1. Tener doce años como mínimo.
2. Planear y presentar una actividad apropiada para el sábado, que no sea un culto, para hacer del sábado un día agradable.

2. Con el fin de hacer del sábado un dia agradable, planifica y presenta una actividad apropiada que no sea un culto
3. Escribe un ensayo de 200 palabras sobre la preservación de la naturaleza, citando las reglas adecuadas de comportamiento.
4. Planear un menú para un campamento de dos días con tu unidad y hacer una estimación de los costos y de como puede ser financiado
5. Participar en dos campamentos de fin de semana, con al menos dos noches de pernocte cada uno.
6. Encender una fogata en un día lluvioso. Saber dónde conseguir el material para la yesca o mecha de la fogata, y cómo mantener el fuego ardiendo.
7. Conocer la madera adecuada para encender rápidamente una fogata.
8. Conocer la madera apropiada para hacer carbón/brasas para cocinar.
9. Demostrar cómo cortar (con herramientas y sin ellas) adecuadamente la leña.
10. Demostrar cómo cuidar correctamente de los alimentos y cómo construir un escondite para protegerlos de los animales.
11. Preparar una comida en el campamento que contenga sopa, legumbres y un plato principal. y una bebida, Todo debe ser cocido.
12. Cocinar una comida en una fogata/fuego reflector o altar de cocina.
13. Demostrar la habilidad de purificar el agua de tres maneras diferentes.

__________________

1. Tener doce años como mínimo.

2. Con el fin de hacer del sábado un dia agradable, planifica y presenta una actividad apropiada que no sea un culto

3. Escribe un ensayo de 200 palabras sobre la preservación de la naturaleza, citando las reglas adecuadas de comportamiento.

4. Planear un menú para un campamento de dos días con tu unidad y hacer una estimación de los costos y de como puede ser financiado
5. Participar en dos campamentos de fin de semana, con al menos dos noches de pernocte cada uno.
6. Encender una fogata en un día lluvioso. Saber dónde conseguir el material para la yesca o mecha de la fogata, y cómo mantener el fuego
7. Conocer la madera adecuada para encender rápidamente una fogata/fogón.
8. Conocer la madera apropiada para hacer carbón/brasas para cocinar.
9. Demostrar cómo cortar (con herramientas y sin ellas) adecuadamente la leña.
10. Demostrar como cuidar correctamente los alimentos y cómo construir un escondite para protegerlos de los animales.

11. Preparar una comida en el campamento que contenga sopa, legumbres y un plato principal. Todo debe ser cocido.
12. Cocinar una comida en una fogata/fuego reflector o altar de cocina.
13. Demostrar la habilidad de purificar el agua de tres maneras diferentes.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Campamento IV
    Relevancia 7
    Grupo etario 13-15
    Dificultad: media

    1. Tener doce años como mínimo.
    ** Atendiendo el grado de dificultad de esta especialidad debería decir 13 años mínimo**

    4. Planear un menú para un campamento de dos días y hacer una estimación de los costos.
    ** Planear un menú para tu unidad en un campamento de dos dias y hacer una estimación de costos y de distribución**

    9. Demostrar cómo cortar adecuadamente la leña.
    ** empleando herramientas y sin ellas**

    11. Preparar una comida en el campamento que contenga sopa, legumbres, un plato principal y una bebida, todo debe ser cocido.
    **Que contenga frutas, verduras, legumbres y/o cereales, huevos y/o lácteos mediante un plato de entrada, un plato principal y bebida. Todo debe ser preparad en el campamento.**

    12. Cocinar una comida en una fogata reflectora o altar de cocina.
    ** Son dos cosas completamente diferentes, además el “fuego reflector” es muy usado en Argentina para hacer asados, tiene esa connotación, en tanto que el altar de cocina debiera pedirse previamente como construcción en la especialidad ya que es complejo de realizar, si la intención es cocinar en un tipo de fuego diferente, bien podría pedirse que utilizaran un fuego subterráneo, trinchera, hornillo del vagabundo, etc. O mucho mejor que supiera hacer un “horno de campamento” a partir de material de reciclaje y hornear pan, pizza o similar.***

Deja una respuesta