Campamento IIclass=

1. Tener como mínimo once años.
2. Desarrollar una filosofía personal de buen comportamiento en los campamentos. La filosofía debe abarcar la cortesía con los demás campistas y la preservación de la naturaleza.
3. Conocer los siguientes elementos que afectan la elección de un buen lugar para acampar:
a) Viento Vientos predominantes
b) Agua
c) Fauna o vida silvestre
d) Madera
e) Condiciones climáticas
4. Demostrar habilidad para proteger la naturaleza y la fuente de agua que será utilizada, con medidas de higiene personal y limpieza a la hora de cocinar.
5. Participar de un campamento de fin de semana, con al menos dos pernoctes.
6. Participar de un culto durante el campamento y realizar alguna de las siguientes actividades:
a) Estudio de la Lección de Escuela Sabática
b) Historia
c) Testimonio
d) Dirigir los cantos
7. Saber cómo encender de forma segura un fogón o estufa una cocinilla de camping (a gas) y una lámpara de campamento.
8. Conocer las normas de seguridad en el uso de un hacha o machete. Demostrar la capacidad para cortar leña correctamente.
9. Usando maderas o ramas, construir y conocer el uso del “fuego del consejo” o alguna fogata/fogón indígena usada para cocinar. Revisar las normas de seguridad para la construcción de fogatas/fogones.
10. Explicar dos formas de para mantener frescos los alimentos sin usar equipos eléctricos.

10. Explicar dos formas de conservar los alimentos frescos sin el uso de equipos eléctricos
11. Conocer y ejecutar dos maneras diferentes para levantar objetos pesados en un campamento.
12. Preparar las comidas cocinando cocidas, friendo fritas y asando los alimentos.

12. Saber preparar, en un campamento, alimentos fritos, cocidos y asados
13. Demostrar cómo elegir un lugar adecuado para instalar las carpas. Armar correctamente una carpa. ¿Qué precauciones se deben tomar al armar una carpa mojada? Demuestre como limpiar, secar y guardar una carpa.
14. Para dormir:
a) Demostrar la forma correcta de enrollar una bolsa/saco de dormir o y colchoneta/aislante para llevar a una excursión.
b) Explicar cómo mantener la bolsa/saco de dormir o y colchoneta/aislante seca en un campamento.
c) Describir cómo limpiar una bolsa/saco de dormir o y una colchoneta/aislante.

___________________

1. Tener como mínimo once años.
2. Desarrollar una filosofía personal de buen comportamiento en los campamentos. La filosofía debe abarcar la cortesía con los demás campistas y la preservación de la naturaleza.
3. Conocer los siguientes elementos que afectan la elección de un buen lugar para acampar:
a) Vientos predominantes
b) Agua
c) Fauna o vida silvestre
d) Madera
e) Condiciones climáticas

4. Demostrar habilidad para proteger la naturaleza y la fuente de agua que será utilizada, con medidas de higiene personal y limpieza a la hora de cocinar.
5. Participar de un campamento de fin de semana, con al menos dos pernoctes.
6. Participar de un culto durante el campamento y realizar alguna de las siguientes actividades:
a) Estudio de la Lección de Escuela Sabática
b) Historia
c) Testimonio
d) Dirigir los cantos
7. Saber cómo encender de forma segura una cocinilla de camping (a gas) y una lámpara de campamento.
8. Conocer las normas de seguridad en el uso de un hacha o machete. Demostrar la capacidad para cortar leña correctamente.

9. Usando maderas o ramas, construir y conocer el uso del “fuego del consejo” o alguna fogata/fogón indígena usada para cocinar. Revisar las normas de seguridad para la construcción de fogatas/fogones.
10. Explicar dos formas de conservar los alimentos frescos sin el uso de equipos eléctricos
11. Conocer y ejecutar dos maneras diferentes para levantar objetos pesados en un campamento.

12. Saber preparar, en un campamento, alimentos fritos, cocidos y asados
13. Demostrar cómo elegir un lugar adecuado para instalar las carpas. Armar correctamente una carpa. ¿Qué precauciones se deben tomar al armar una carpa mojada? Demuestre como limpiar, secar y guardar una carpa.
14. Para dormir:
a) Demostrar la forma correcta de enrollar una bolsa/saco de dormir y colchoneta/aislante para llevar a una excursión.
b) Explicar cómo mantener la bolsa/saco de dormir y colchoneta/aislante seca en un campamento.
c) Describir cómo limpiar una bolsa/saco de dormir y una colchoneta/aislante.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Las 4 Especialidades de campamento son prácticamente lo mismo, pero en diferentes niveles. Sugiero organizarlas de la siguiente manera

    La 1 en campamento general
    La 2 en fuegos
    La 3 en equipos
    La 4 en organización

  2. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Campamento II
    Relevancia
    Grupo etário: 10-12
    Dificultad: Media

    2. Desarrollar una filosofía personal de buen comportamiento en los campamentos. La filosofía debe abarcar la cortesía con los demás campistas y la preservación de la naturaleza.

    Presente por escrito su filosofía personal de buen comportamiento al acampar que incluya las reglas éticas y de cortesía hacia los demás campistas y la preservación de la naturaleza.

    3. Conocer los siguientes elementos que afectan la elección de un buen lugar para acampar:
    a) Viento (VIENTOS PREDOMINANTES)
    b) Agua
    c) Fauna o vida silvestre (Fauna y Vida silvestre, a veces hay vacas y vivoras…)
    d) Madera (Leña)
    e) Condiciones climáticas

    7. Saber cómo encender de forma segura un fogón o estufa y una lámpara de campamento.
    En el manual de la NAD la intención de este punto seria:
    “Sepa cómo encender de forma segura un calentador o cocina de camping y farol”
    Los faroles ya están en desuso y los calentadores a gas o combustibles liquidos son totalmente infrecuentes en el hambito de los conquistadores, pero bien podrían estar. En mi provincia esta prohibido encender fuego con materiales naturales y los conquis deben usar este tipo de cocinas a la hora de acampar.

    9. Usando maderas o ramas, construir y conocer el uso del “fuego del consejo” o alguna fogata indígena usada para cocinar. Revisar las normas de seguridad para la construcción de fogatas.
    Fuego del consejo ha sido claramente traducido del ingles “council fire” este tipo de fogata en español (argentina) se conoce mas comúnmente como “fuego pagoda”

    11. Conocer y ejecutar dos maneras diferentes para levantar objetos pesados en un campamento.

    No considero que este punto sea relevante en la especialidad

    12. Preparar las comidas cocinando, friendo y asando los alimentos.
    La traducción correcta del original seria: Hirviendo, fiendo y horneando los alimentos. Pero es difícil construir un horno en un campamento por lo que dejaría el termino “asando”

    14. Para dormir:
    a) Demostrar la forma correcta de enrollar una bolsa de dormir o colchoneta para llevar a una excursión.
    b) Explicar cómo mantener la bolsa de dormir o colchoneta seca en un campamento.
    c) Describir cómo limpiar una bolsa de dormir o una colchoneta.

    Bolsa de dormir y colchonetas son dos cosas distintas, en ingles dice: “Sleeping bag or bed” haciendo referencia a una bolsa de dormir propiamente dicha o algún tipo de cama improvisada con colchas o mantas. Tal vez la traducción mas correcta seria Bolsa de dormir o lecho pero esta palabra esta en desuso.
    Considerando que las bolsas de dormir son de acceso universal y las colchonetas o aislantes para campamento lo son también, entonces este punto podría bien decir “bolsa de dormir Y colchoneta”

Deja una respuesta