
1. Entender y practicar las guías normas éticas de campamento campismo en relación a la conservación de la naturaleza.
2. Saber ocho cosas que se debe hacer cuando se está perdido.
3. Estar familiarizado con varios tipos de equipos para dormir, adecuados para diversos climas y estaciones.
3. Conocer las diferentes clases de equipos para dormir, adecuados para cada clima y lugar.
4. Mencionar los objetos Confeccione una lista de artículos personales necesarios para un campamento de fin de semana.
5. Planificar y participar de un campamento de fin de semana, de por lo menos dos noches.
6. Saber armar una carpa. Prestar atención a las normas de prevención de incendios después de armar la carpa.
6. Saber armar una carpa considerando las normas de prevención de incendios
7. Conocer y practicar los principios de higiene en un campamento, ya sea en un campamento estable carpas convencionales o en un campamento abrigo rústico.
8. Demostrar la capacidad de utilizar correctamente el cuchillo y el hacha de campismo. Conocer diez reglas de seguridad para el uso de estas herramientas.
9. Fogatas/fogones:
a) Demostrar la habilidad para escoger el lugar y preparar una fogata/fogón.
b) Conocer las reglas de seguridad al manipular el fuego.
c) Saber cómo usar los fósforos.
d) Hacer una fogata/fogón y encenderla usando solo un fósforo y materiales naturales.
e) Mostrar cómo proteger la leña que será usada en las la fogatas fogata/fogón; en caso de lluvia o mal tiempo.
10. Preparar y comer el “pan al palo” en una de las comidas del campamento.
11. Describir el procedimiento adecuado para manejar y mantener los utensilios de cocina limpios.
12. Describir la ropa adecuada para dormir y cómo mantenerse caliente mantener la temperatura corporal normal durante la noche.
13. Durante el campamento, pensar en saque una lección espiritual práctica que se relacione con la naturaleza.
14. Explicar y practicar el lema: “No llevar nada más que fotografías, no dejar nada más que huellas y no matar nada más que el tiempo”.
14. Explicar y practicar el lema: No saque nada a no ser fotos, no se lleve nada a no ser los recuerdos, no deje nada a no ser sus huellas y no mate nada a no ser el tiempo
________________
1. Entender y practicar las normas éticas de campismo en relación a la conservación de la naturaleza.
2. Saber ocho cosas que se debe hacer cuando se está perdido.
3. Conocer las diferentes clases de equipos para dormir, adecuados para cada clima y lugar.
4. Confeccione una lista de artículos personales necesarios para un campamento de fin de semana.
5. Planificar y participar de un campamento de fin de semana, de por lo menos dos noches.
6. Saber armar una carpa considerando las normas de prevención de incendios
7. Conocer y practicar los principios de higiene en un campamento, ya sea en carpas convencionales o en un abrigo rústico.
8. Demostrar la capacidad de utilizar correctamente el cuchillo y el hacha de campismo. Conocer diez reglas de seguridad para el uso de estas herramientas.
9. Fogatas/fogones:
a) Demostrar la habilidad para escoger el lugar y preparar una fogata/fogón.
b) Conocer las reglas de seguridad al manipular el fuego.
c) Saber cómo usar los fósforos.
d) Hacer una fogata/fogón y encenderla usando solo un fósforo y materiales naturales.
e) Mostrar cómo proteger la leña que será usada en la fogata/fogón; en caso de lluvia o mal tiempo.
10. Preparar y comer el “pan al palo” en una de las comidas del campamento.
11. Describir el procedimiento adecuado para manejar y mantener los utensilios de cocina limpios.
12. Describir la ropa adecuada para dormir y cómo mantener la temperatura corporal normal durante la noche.
13. Durante el campamento, saque una lección espiritual práctica que se relacione con la naturaleza.
Punto 1 corrección de vocabulario y sintaxis:
Entender y practicar las NORMAS éticas del CAMPISMO en relación a la conservación de la naturaleza.
Punto 3 corrección de sintaxis y vocabulario, adaptado del manual NAD
Conocer las diferentes clases de equipos para dormir, adecuados para cada clima y lugar.
Punto 4 Corrección de vocabulario, sintaxis y contenido, adaptado del manual NAD
REALICE UNA LISTA con los objetos personales necesarios para un campamento de fin de semana. ¿Cual es la importancia de conservar esta lista en el tiempo?
(Realizar una lista y conservarla es una muy buena practica del acampante, de esta manera cada vez que se realiza un campamento podremos revisar la lista y buscar esos objetos sin olvidar ninguno, a medida que la experiencia se incrementa, la lista también.)
Punto 7 corrección de sintaxis y vocabulario
Conocer y practicar los principios de higiene en un campamento, ya sea en uno CON INFRAESTRUCTURA o en un campamento AGRESTE.
Punto 8
(((((((((((((IMPORTANTE))))))))))))))))
Debido a que muchísimas especialidades incluyen el debido conocimiento de herramientas de corte, debiera existir una especialidad que se dedique solo a este punto e incluirla como requisito en todas las demás especialidades que traten sobre el tema. Estaré enviando a la DSA via UA una sugerencia al respecto.
Demostrar la capacidad de utilizar correctamente el cuchillo y el hacha. Conocer diez reglas de seguridad para el uso de estas herramientas.
**** El uso del cuchillo y el hacha, esta migrando hacia el uso de la navaja o cortaplumas multiuso y el machete **** No sugiero suprimir estos elementos del punto sino agregarlos, ademas, habiendo tantos tipos de cuchillos debiera aclararse: Cuchillo de campamento y hacha de mano para diferenciarlos.
Punto 9 corrección de vocabulario
9. Fogatas: (Debiera emplearse el termino Fogones o fuegos ya que fogata representa un fuego mas grande y con otros propósitos mas relacionados a la parte recreativa y relacional
a) Demostrar (la) NO ES NECESARIO EL ARTICULO habilidad para escoger (el lugar y preparar una fogata.) UN LUGAR ADECUADO DONDE PREPARAR EL FOGON
b) Conocer las reglas de seguridad al manipular el fuego.
c) Saber cómo usar los fósforos.
d) Hacer una fogata y encenderla usando solo un fósforo y UNICAMENTE materiales naturales.
e) Mostrar cómo proteger la leña que será usada en las fogatas; en caso de lluvia o mal tiempo.
Puntos 10 al 14
10. Preparar y comer el “pan al palo” (PAN DE PALO en Argentina) en una de las comidas del campamento.
11. Describir el procedimiento adecuado para manejar y mantener los utensilios de cocina limpios. (PARA LIMPIAR E HIGIENIZAR ADECUADAMENTE LOS UTENSILIOS DE COCINA)
12. Describir la ropa adecuada para dormir y cómo mantenerse caliente durante la noche. ESTE PUNTO ES REDUNDANTE CON EL 3, HABRIA QUE INCLUIRLO EN AQUEL O AQUEL EN ESTE.
13. Durante el UN campamento, pensar (PIENSE) en una lección espiritual práctica que se relacione con la naturaleza. U OBTENGA UNA LECCIÓN ESPIRITUAL RELACIONADA CON LA NATURALEZA DURANTE UN CAMPAMENTO, COMENTELA CON SU CONSEJERO/A O UNIDAD
14. Explicar y practicar el lema: “No llevar nada más que fotografías, no dejar nada más que huellas y no matar nada más que el tiempo”.