Navegación a velaclass=

NOTA: Se necesita la orientación de un instructor calificado.
1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I.
2. Conocer y explicar las reglas de la ruta.
3. Saber cómo las condiciones meteorológicas y las condiciones marítimas afectan el desempeño y la seguridad del barco a vela.
4. ¿Qué medidas de seguridad deben tomarse al navegar a vela?
5. Hacer lo siguiente:
a) Alejar el barco a vela del amarradero o playa
b) Saber cómo ajustar las velas de acuerdo con estas situaciones:
• Contra el viento
• Curva abierta
• Curva cerrada
• A favor del viento
c) Cambiar de rumbo usando las velas
d) Acercarse al fondeadero, playa o amarradero, detener el barco y prepararlo para ser guardado
6. Saber hacer los siguientes nudos y cómo usarlos al navegar a vela:
a) Nudo llano
b) As de guía
c) Ballestrinque
d) Ocho
e) Doble lazo
7. Enumerar las maneras de cuidar y preservar tu equipo de navegación durante el año.
8. Conocer por lo menos 20 términos usados en la navegación y sus significados.
9. Ser capaz de identificar por lo menos 15 partes de un velero.
10. Simular el rescate de una persona que haya caído en el agua.*
11. Demostrar qué hacer cuando se vuelca un velero.*
*Estos requisitos deben ser cumplidos bajo la supervisión de un adulto. Una embarcación de salvataje debe estar lista para dar ayuda.

________

1. Conocer y practicar las normas de seguridad a seguir:
a) Nunca practicar wakeboard de noche.
b) Nunca practicar wakeboard durante una tempestad.
c) Usar siempre un chaleco salvavidas mientras practique wakeboard.
d) Verificar si las cuerdas están en buenas condiciones.
e) Verificar si las ataduras están bien hechas y aseguradas.
f) Tener siempre un soporte y bandera en el bote.
g) Guardar la debida distancia de los esquiadores, nadadores, plantas acuáticas, muelles u otros objetos flotantes.
h) Soltar la cuerda al caer.
i) Levantar la mano para indicar que está bien después de una caía.
j) Evitar colgarse de un barco en movimiento.
2. Conocer las siguientes señales:
a) Desacelere.
b) La velocidad está bien.
c) Acelerar.
d) Ir de nuevo al muelle.
e) Detener.
f) Volver.
3. Ser capaz de poner con una sola mano la tabla de wakeboard y remover el esquí en aguas profundas.
4. Realizar una demostración en aguas profundas “deep-water” (flotar en el agua pedaleando). Wakeboard con una cuerda.
5. Atravesar con éxito la ola formada por una embarcación a motor y retornar al centro sin caerse.
6. Dar un salto, usando la ola formada como rampa y llegar sin caerse.

Deja una respuesta