
NOTA: Requiere la presencia de un instructor calificado. Todo el equipo de tiro
y protección debe estar en excelentes condiciones para la práctica de esta especialidad. Siendo una especialidad donde la práctica inadecuada o la mala elección de los equipos pueden provocar daño al Conquistador. El instructor deberá estar acreditado por el régimen local para instruir en esta especialidad.
1. Tener como mínimo 12 14 años de edad.
2. Conocer y explicar las reglas de seguridad de arco y flecha.
3. Identificar las partes de una flecha, explicando la función de cada una.
4. Identificar y explicar las partes que componen el:
a) Arco compuesto
b) Arco recurvo
5. Describir y mostrar cómo usar los siguientes accesorios:
a) Protector de brazo (soporte)
b) Dedal (dactilera)
c) Carcaj
d) Cuerda (Dragonera)
e) Botón de boca o besador kisser
6. Entender las zonas y las reglas de puntuación del blanco padrón para el arco y flecha FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco)
7. ¿Por qué es necesario tener el punto de ajuste anclaje (Nock Point) de la flecha en la posición correcta en la cuerda del arco?
8. Demostrar de forma básica las siguientes técnicas de tiro:
a) Postura
b) Encaje de la flecha
c) Tensar el arco Tensado del arco o apertura del arco
d) Anclaje
e) Empuñadura y mira
f) Largada / tiro suelta de la flecha
9. Establecer una rutina de práctica de tiro con arco y flecha de, como mínimo, 2 horas por día, dos veces por semana durante cuatro semanas seguidas; manteniendo un control de tu puntuación.
10. Usando un arco recurvo alcanzar una de las siguientes puntuaciones:
a) Interiores: 30 flechas (seis series de cinco flechas) a 25 m de distancia, marcar 50 puntos en un blanco de 60 cm.
b) Exteriores: 30 flechas (seis series de cinco flechas) a 25 m de distancia, marcar 150 puntos en un blanco de 122 cm.
11. Demostrar habilidad para encordar correctamente un arco recurvo.
__________________________________________________________________________________________________________
NOTA: Requiere la presencia de un instructor calificado. Todo el equipo de tiro y protección debe estar en excelentes condiciones para la práctica de esta especialidad. Siendo una especialidad donde la práctica inadecuada o la mala elección de los equipos pueden provocar daño al Conquistador. El instructor deberá estar acreditado por el régimen local para instruir en esta especialidad.
1. Tener como mínimo 14 años de edad.
2. Conocer y explicar las reglas de seguridad de arco y flecha.
3. Identificar las partes de una flecha, explicando la función de cada una.
4. Identificar y explicar las partes que componen el:
a) Arco compuesto.
b) Arco recurvo.
5. Describir y mostrar cómo usar los siguientes accesorios:
a) Protector de brazo.
b) Dedal (dactilera).
c) Carcaj.
d) Cuerda (Dragonera).
e) Botón de boca o kisser.
6. Entender las zonas y las reglas de puntuación del blanco FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco).
7. ¿Por qué es necesario tener el punto de anclaje (Nock Point) de la flecha en la posición correcta en la cuerda del arco?
8. Demostrar de forma básica las siguientes técnicas de tiro:
a) Postura.
b) Encaje de la flecha.
c) Tensado del arco o apertura del arco.
d) Anclaje.
e) Empuñadura y mira.
f) Largada / suelta de la flecha.
9. Establecer una rutina de práctica de tiro con arco y flecha de, como mínimo, 2 horas por día, dos veces por semana durante cuatro semanas seguidas; manteniendo un control de tu puntuación.
10. Usando un arco recurvo alcanzar una de las siguientes puntuaciones:
a) Interiores: 30 flechas (seis series de cinco flechas) a 25 m de distancia, marcar 50 puntos en un blanco de 60 cm.
b) Exteriores: 30 flechas (seis series de cinco flechas) a 25 m de distancia, marcar 150 puntos en un blanco de 122 cm.
11. Demostrar habilidad para encordar correctamente un arco recurvo.
12. Explicar la historia de arco y la flecha en el mundo y en tu localidad con los pueblos originarios.
13. Armar un arco y una flecha utilizando los elementos que utilizaban los pueblos originarios.
14. Trenzar y componer una cuerda para el arco anterior de acuerdo a como lo realizaban los pueblos originarios.
ARCO Y FLECHA
Relevancia 8
Grupo etario 13-15
Dificultad: Imposible para menores de 12 años, dificil para el resto (Lo digo como ex instructor de tiro con arco)
El nombre de la especialidad debiera ser cambiado por “Arquería” más acorde al contenido y propósito de la especialiad.
1. Tener como mínimo 12 años de edad.
Sugiero modificar este punto a 14 años
5. Describir y mostrar cómo usar los siguientes accesorios:
a) Protector de brazo (soporte)
Eliminar la palabra “soporte”
INCLUIR: Protector de Pecho
b) Dedal
(En Argentina se dice: DACTILERA o TAB)
d) Cuerda
Si se trata de la cuerda que evita la caída del arco durante la suelta la palabra que se usa es DRAGONERA
e) Botón de boca o besador
(BOTON DE BOCA o KISSER en Argentina se usa este anglisismo)
6. Entender las zonas y las reglas de puntuación del blanco padrón para el arco y flecha.
Entender las zonas y las reglas de puntuación del blanco FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco)
7. ¿Por qué es necesario tener el punto de ajuste (Nock Point) de la flecha en la posición correcta en la cuerda del arco?
Termino más empleado es PUNTO DE ANCLAJE
8. Demostrar de forma básica las siguientes técnicas de tiro:
a) Postura
b) Encaje de la flecha
c) Tensar el arco
Seria mas correcto decir: Tensado del arco o apertura del arco
d) Anclaje
e) Empuñadura y mira
f) Largada / tiro de la flecha
El termino mas correcto es La SUELTA de la flecha
Incluir el punto: Demostrar habilidad para encordar correctamente un arco recurvo.
Relevancia 8
Grupo 2
Dificultad:DIFICIL
Relevancia: 6
Nivel:3
Dificultad: Media
Considerar los siguientes requisitos
1- Explicar la historia de arco y la flecha en el mundo y en tu localidad con los pueblos originarios
2- Poder armar un arco y una flecha utilizando los elementos que utilizaban los pueblos originarios
3- Poder trenzar y componer una cuerda para el arco anterior de acuerdo a como lo realizaban los pueblos originarios