Secretariadoclass=

1. ¿Cuál es el papel del secretario dentro de una institución?
2. Tener la función de secretario de la unidad o consejero por lo menos durante tres meses. Durante ese período, mantener los libros e informes de la unidad al día y bien organizados.
3. Hacer prácticas en una oficina o en una escuela durante un mínimo de una semana en la función de secretario o asistente. En este período realizar tres de las siguientes tareas:
a) Saber cómo hacer vínculos urbanos e interurbanos e identificar sus costos.
b) Saber cómo se organiza una oficina.
c) Saber organizar un archivo.
d) Saber las nociones básicas de atención al público.
e) Organizar un archivo con no menos 30 números telefónicos.
f) Organizar la agenda personal de compromisos de otras personas.
g) Saber cómo operar una mesa telefónica simple y un fax.
4. Descubrir cómo funcionan los siguientes procesos bancarios:
a) Retiros y extracciones
b) Llenado de cheques
c) Depósitos
d) Pago de facturas
e) Tasas e impuestos
5. Tener conocimiento básico de técnicas de redacción de:
a) Oficios
b) Memorándums
c) Cartas
d) E-mails
6. Saber cómo armar un acta, registro y una agenda para reuniones.
7. Saber cómo redactar textos con calidad y escribir un texto de no menos de una página que defina la profesión de secretario.
8. Saber cuán importantes son los términos de contabilidad para el trabajo del secretario.

______________

TEXTO CORREGIDO

1. ¿Cuál es el papel del secretario dentro de una institución?
2. Tener la función de secretario de la unidad o consejero por lo menos durante tres meses. Durante ese período, mantener los libros e informes de la unidad al día y bien organizados.
3. Hacer prácticas en una oficina o en una escuela durante un mínimo de una semana en la función de secretario o asistente. En este período realizar tres de las siguientes tareas:
a) Saber cómo se organiza una oficina.
b) Saber organizar un archivo.
c) Saber las nociones básicas de atención al público.
d) Organizar un archivo digital o directorio con no menos 30 números telefónicos.
e) Organizar la agenda personal de compromisos de otras personas.
f) Saber cómo operar una mesa telefónica simple y un fax.
4. Descubrir cómo funcionan los siguientes procesos bancarios:
a) Retiros y extracciones
b) Llenado de cheques
c) Depósitos
d) Pago de facturas
e) Tasas e impuestos
5. Tener conocimiento básico de técnicas de redacción de:
a) Oficios
b) Memorándums
c) Cartas
d) E-mails
6. Saber cómo armar un acta, registro y una agenda para reuniones.
7. Saber cómo redactar textos con calidad y escribir un texto de no menos de una página que defina la profesión de secretario.
8. Saber cuán importantes son los términos de contabilidad para el trabajo del secretario.

9. Hacer una de las siguientes actividades:

a) Ayudar al Secretario Ejecutivo de una Asociación o Misión en la confección de una Agenda para una reunión administrativa del campo.

b) Ayudar al Secretario de tu Iglesia Local a preparar la Agenda para la Junta de Iglesia.

10) Leer la versión actualizada del Manual de la Secretaría de Iglesia y presentar un informe sobre la importancia de seguir correctamente y en orden los procesos eclesiásticos.

11) Llenar una ficha bautismal y con la ayuda del secretario de tu iglesia local registrarlo en el ACMS. Informar qué significa ACMS y cuáles son los beneficios que aporta a la secretaría de la Iglesia.

Comentarios

  1. Ivana Melissa

    Esta especialidad esta muy bien redactada, la unica consulta que tengo , porque no entiendo bien es si el requisito 3, a, al decir “vinculos urbanos” se refiere al contacto con personas de la ciudad o contacto con personas que trabajan para el gobierno estatal?

  2. Francesco Marquina

    REQUISITO 3

    *Eliminar ítem a)
    RAZÓN: No se entiende la consigna, no está claro para los países hispanos.

    *Reformular ítem e) Organizar un archivo digital o directorio…
    RAZÓN: Ya no se hacen directorios en físico, normalmente son hechos en excel o en un programa de agenda.

  3. Francesco Marquina

    CREAR Requisitos 9, 10 y 11.

    RAZÓN: Agregar funciones del secretario de iglesia y de campo. Conocer sobre el ACMS y su utilidad en la IASD.

    REQUISITOS:
    9. Hacer una de las siguientes actividades:
    a) Ayudar al Secretario Ejecutivo de una Asociación o Misión en la confección de una Agenda para una reunión administrativa del campo.
    b) Ayudar al Secretario de tu Iglesia Local a preparar la Agenda para la Junta de Iglesia.
    10) Leer la versión actualizada del Manual de la Secretaría de Iglesia y presentar un informe sobre la importancia de seguir correctamente y en orden los procesos eclesiásticos.
    11) Llenar una ficha bautismal y con la ayuda del secretario de tu iglesia local registrarlo en el ACMS. Informar qué significa ACMS y cuáles son los beneficios que aporta a la secretaría de la Iglesia.

Deja una respuesta