Ensamblaje y mantenimiento de computadorasclass=

Es necesaria la orientación de un instructor especializado en el área.
1. Tener las siguientes especialidades:
a) Internet
b) Computación IV – Avanzado
2. ¿Qué herramientas son necesarias para el ensamblaje y mantenimiento de computadoras?
3. ¿Qué es la placa de prueba o de diagnóstico?
4. ¿Qué cuidados son necesarios al manipular los componentes internos de las computadoras?
5. ¿Qué es la energía estática? ¿Qué riesgos ofrece? ¿Cómo evitar que dañe los componentes de la computadora?
6. Definir qué es, y qué procesos realiza:
a) BIOS
b) Post
c) Boot
7. ¿Por qué la placa madre es considerada el corazón de la computadora y el procesador, el cerebro?
8. Con una placa madre al vivo o por fotografía, identificar e indicar la función de:
a) Socket de procesador
b) Socket de memoria e informar el tipo
c) Conector de la fuente
d) Slots presentes e informar el tipo de bus
e) Chipsets
f) Interfaz IDE y/o SATA
g) Conectores del gabinete para el panel frontal, audio, USB
9. Indicar qué modelos de placa de memoria (DDR2, DDR3, etc.) se usan actualmente y cuáles poseen mayor capacidad potencial.
10. Explicar la relación del uso de memorias con gran capacidad en computadoras de bajo rendimiento.
11. En el HD, ¿qué son las pistas, sectores, cilindros, clúster y bad blocks?
12. ¿Qué son los sistemas (de almacenamiento) de archivos? Mencionar por lo menos tres y decir cuáles son las principales diferencias existentes entre ellos.
13. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los gabinetes AT y ATX?
14. ¿Qué es el CPU?
15. ¿Qué es el clock del procesador?
16. ¿Qué son y cómo son calculados los Hertz?
17. Mencionar, por lo menos, cinco factores que definen la capacidad del procesador. 18. ¿Cuáles son las ventajas adquiridas en los cambios de los componentes del conector paralelo (PATA) para el conector serial (SATA)?
19. Explicar lo que es la configuración del Setup, cómo acceder a él y cuáles son las principales funciones dentro del área del ensamblaje y mantenimiento.
20. Explicar y realizar las siguientes actividades:
a) Demostrar la habilidad para armar y desarmar una computadora, identificando cada componente interno, informando su función y manipulándolo de manera adecuada.
b) Explicar para qué sirve la pasta térmica y hacer una aplicación correcta.
c) Conectar una placa off-board y ejecutar el funcionamiento mostrando la mejora de desempeño en aquella área.
d) Formatear el HD de una computadora, con un programa a elección.
e) Particionar el HD formateado en tres particiones.
f) Instalar en el HD formateado un nuevo sistema operativo a elección, configurarlo y adecuarlo para su uso inmediato.
g) Combinar (fundir) dos de las tres particiones.
h) Mencionar la importancia de cada uno, y luego instalar todos los programas básicos necesarios para la utilización doméstica de una computadora.
21. Explicar cómo prevenir, diagnosticar o corregir los siguientes problemas:
a) Placa de memoria sucia
b) Calentamiento del procesador
c) Computadora sin audio
d) No pasa de la “pantalla negra”
e) Reinicia repetidamente
f) Virus

_________________

TEXTO CORREGIDO

Es necesaria la orientación de un instructor especializado en el área.
1. ¿Qué herramientas son necesarias para el ensamblaje y mantenimiento de computadoras?
2. ¿Qué es la placa de prueba o de diagnóstico?
3. ¿Qué cuidados son necesarios al manipular los componentes internos de las computadoras?
4. ¿Qué es la energía estática? ¿Qué riesgos ofrece? ¿Cómo evitar que dañe los componentes de la computadora?
5. Definir qué es, y qué procesos realiza:
a) BIOS
b) Post
c) Boot
6. ¿Por qué la placa madre es considerada el corazón de la computadora y el procesador, el cerebro?
7. Con una placa madre al vivo o por fotografía, identificar e indicar la función de:
a) Socket de procesador
b) Socket de memoria e informar el tipo
c) Conector de la fuente
d) Slots presentes e informar el tipo de bus
e) Chipsets
f) Interfaz IDE y/o SATA
g) Conectores del gabinete para el panel frontal, audio, USB
8. Indicar qué modelos de placa de memoria (DDR2, DDR3, etc.) se usan actualmente y cuáles poseen mayor capacidad potencial.
9. Explicar la relación del uso de memorias con gran capacidad en computadoras de bajo rendimiento.
10. En el HD, ¿qué son las pistas, sectores, cilindros, clúster y bad blocks?
11. ¿Qué son los sistemas (de almacenamiento) de archivos? Mencionar por lo menos tres y decir cuáles son las principales diferencias existentes entre ellos.
12. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los gabinetes AT y ATX?
13. ¿Qué es el CPU?
14. ¿Qué es el clock del procesador?
15. ¿Qué son y cómo son calculados los Hertz?
16. Mencionar, por lo menos, cinco factores que definen la capacidad del procesador.

17. ¿Cuáles son las ventajas adquiridas en los cambios de los componentes del conector paralelo (PATA) para el conector serial (SATA)?
18. Explicar lo que es la configuración del Setup, cómo acceder a él y cuáles son las principales funciones dentro del área del ensamblaje y mantenimiento.
19. Explicar y realizar las siguientes actividades:
a) Demostrar la habilidad para armar y desarmar una computadora, identificando cada componente interno, informando su función y manipulándolo de manera adecuada.
b) Explicar para qué sirve la pasta térmica y hacer una aplicación correcta.
c) Conectar una placa off-board y ejecutar el funcionamiento mostrando la mejora de desempeño en aquella área.
d) Formatear el HD de una computadora, con un programa a elección.
e) Particionar el HD formateado en tres particiones.
f) Instalar en el HD formateado un nuevo sistema operativo a elección, configurarlo y adecuarlo para su uso inmediato.
g) Combinar (fundir) dos de las tres particiones.
h) Mencionar la importancia de cada uno, y luego instalar todos los programas básicos necesarios para la utilización doméstica de una computadora.
20. Explicar cómo prevenir, diagnosticar o corregir los siguientes problemas:
a) Placa de memoria sucia
b) Calentamiento del procesador
c) Computadora sin audio
d) No pasa de la “pantalla negra”
e) Reinicia repetidamente
f) Virus

Comentarios

  1. Francesco Marquina

    Especialidad de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
    Relevancia: 10
    Público objetivo: Nivel 3
    Grado de dificultad: Avanzado

    No requiere cambios, sin embargo solicita tener dos especialidades largas y que involucran otras especialidades también. Internet y Computación IV – Avanzado. Mi sugerencia es eliminar estos requisitos, ya que la especialidad de ensamblaje y mantenimiento tiene que ver más que todo con Hardware y poco con software. De esta manera se haría más fácil de obtener para aquellos aficionados al área.

Deja una respuesta