
1. Conocer cuáles son los tipos de cintas de video disponibles en la actualidad. Saber diferenciar las cintas: VHS, miniDV, súper 8 y hi8.
2. Identificar las siguientes partes de una cámara de video y saber cómo usarlas:
a) Visor
b) Botón de grabación
c) Lentes
d) Botón de zoom
e) Botón de encendido y apagado
f) Enfoque manual y anillos de zoom
g) Compartimento para colocar las cintas, DVD o tarjeta de memoria.
3. Identificar los símbolos del menú de una filmadora.
4. Identificar y cambiar la batería de una filmadora. Saber cuándo recargar la batería y cómo hacerlo. ¿Cuáles son los procedimientos para que una batería de níquel-cadmio dure lo máximo posible y cuáles son los cuidados que se deben tener al descartar una batería?
5. Identificar otras fuentes de energía para una filmadora.
6. Filmar un reportaje del Club o iglesia de cinco minutos y luego mirarlo con el instructor. Discutir acerca de la técnica, incluyendo los siguientes puntos y corrigiendo los errores de ser necesario:
a) Zoom
b) Iluminación
c) Movimiento panorámico
d) Firmeza al maniobrar la cámara
7. Saber usar un trípode en diferentes tipos de terreno.
8. Editar el reportaje del punto seis usando un dispositivo de VCR (si se filmó en cinta) o usando un ordenador (si se filmó en DVD o tarjeta de memoria).
9. Saber cómo hacer subtítulos. Crear subtítulos propios y usarlos en el reportaje del punto seis.
10. Completar uno de los siguientes proyectos y presentarlos en un lugar público. La duración del video debe ser de cuatro a siete minutos.
a) Parábola
b) Video clip (musical)
c) Historia bíblica (teatro, títeres, etc.)
d) Naturaleza
e) Problemas de la vida moderna
f) Comercial para un programa o publicación de la iglesia, etc.
11. Tener conocimiento de los equipos necesarios, programas de ordenador y cantidad de personas involucradas para la transmisión de un culto en vivo en una pantalla gigante.
12. ¿Cuáles son los tipos de formatos utilizados en el computador para reproducir videos y cuáles son los formatos más comunes en que se graban?
______________
TEXTO CORREGIDO
1. Hacer una investigación e indicar sobre la historia, características, modo de uso y compatibilidad de:
a) Los diferentes tipos de cintas de video: VHS, miniDV, súper 8 y hi8, etc.
b) Los diferentes formatos digitales de video: .mp4 .mpeg .mov, etc.
2. Identificar las siguientes partes de una cámara de video y saber cómo usarlas:
a) Visor
b) Botón de grabación
c) Lentes
d) Botón de zoom
e) Botón de encendido y apagado
f) Enfoque manual y anillos de zoom
g) Compartimento para colocar las cintas, DVD o tarjeta de memoria.
3. Identificar los símbolos del menú de una filmadora.
4. Identificar y cambiar la batería de una filmadora. Saber cuándo recargar la batería y cómo hacerlo. ¿Cuáles son los procedimientos para que una batería de níquel-cadmio dure lo máximo posible y cuáles son los cuidados que se deben tener al descartar una batería?
5. Identificar otras fuentes de energía para una filmadora.
6. Filmar un reportaje del Club o iglesia de cinco minutos y luego mirarlo con el instructor. Discutir acerca de la técnica, incluyendo los siguientes puntos y corrigiendo los errores de ser necesario:
a) Zoom
b) Iluminación
c) Movimiento panorámico
d) Firmeza al maniobrar la cámara
7. Saber usar un trípode en diferentes tipos de terreno.
8. Editar el reportaje del punto seis usando un dispositivo de VCR (si se filmó en cinta) o usando un ordenador (si se filmó en DVD o tarjeta de memoria).
9. Saber cómo hacer subtítulos. Crear subtítulos propios y usarlos en el reportaje del punto seis.
10. Completar uno de los siguientes proyectos y presentarlos en un lugar público. La duración del video debe ser de cuatro a siete minutos.
a) Parábola
b) Video clip (musical)
c) Historia bíblica (teatro, títeres, etc.)
d) Naturaleza
e) Problemas de la vida moderna
f) Comercial para un programa o publicación de la iglesia, etc.
11. Tener conocimiento de los equipos necesarios, programas de ordenador y cantidad de personas involucradas para la transmisión de un culto en vivo en una pantalla gigante.
12. ¿Qué significan las siglas AE y AF, ¿cómo se activan en los dispositivos de filmación y cuáles son sus ventajas?
13. ¿Existe diferencia con grabar videos con una filmadora o con un Smartphone de alta gama? Explique las ventajas y desventajas.
Especialidad de Producción de Video
Relevancia: 9
Público objetivo: Nivel 2
Grado de dificultad: Medio
ACTUALIZAR Y REESTRUCTURAR EL REQUISITO 1
DEBERÍA DECIR:
1. Hacer una investigación e indicar sobre la historia, características, modo de uso y compatibilidad de:
a) Los diferentes tipos de cintas de video disponibles en la actualidad: VHS, miniDV, súper 8 y hi8, etc.
b) Los diferentes formatos digitales de video: .mp4 .mpeg .mov, etc.
ELIMINAR EL REQUISITO 12 ya que se encuentra implícito en el requisito 1 actualizado.
CREAR 2 requisitos para incluir los dispositivos móviles que ahora graban video el alta definición.
PROPUESTA:
12. ¿Qué significan las siglas AE y AF, cómo se activan en los dispositivos de filmación y cuáles son sus ventajas?
13. ¿Existe diferencia con grabar videos con una filmadora o con un Smartphone de alta gama? Explique las ventajas y desventajas.