
1. Tener como mínimo 15 años o estar en primer año de Enseñanza Media / Secundaria.
2. Qué formación se necesita para enseñar en:
a) Educación inicial / Infantil
b) Educación primaria / Fundamental
c) Educación secundaria / Enseñanza Media
d) Enseñanza técnica
e) Enseñanza universitaria
f) Especializaciones / Posgrado (Licenciatura, diplomado, lato sensu)
g) Maestría
h) Doctorado / Ph.D.
3. ¿Cuál es la diferencia entre licenciatura y bachillerato?
4. ¿Qué se necesita para la habilitación profesional de un docente en el país o estado? 5. ¿Qué es la formación continua y cuál es su importancia para los docentes?
6. Entrevistar por lo menos a dos maestros con las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué decidió ser maestro?
b) ¿Qué parte de la enseñanza le agrada más?
c) ¿Qué parte de la enseñanza le gusta menos?
d) ¿Qué tipos de preparativos hace antes de comenzar el año lectivo?
e) ¿Qué preparativos hace antes de iniciar un día de clases?
f) ¿Qué actividades relacionadas con su trabajo realiza luego de su horario regular de labor?
g) ¿Cuáles son algunas cualidades de un buen maestro?
h) ¿Cuáles son las responsabilidades y deberes de un maestro?
7. Investigar la Biblia y el libro La educación en busca de los métodos de enseñanza que Jesús utilizaba. Presentar los resultados de la investigación en un informe escrito de por lo menos tres páginas o una presentación oral de 10 minutos.
8. Cumplir tres de los siguientes requisitos:
a) Ayudar a un maestro, por lo menos, cuatro horas por semana por un periodo de un mes:
• Preparar materiales audiovisuales para la enseñanza de una clase en el aula.
• Preparar la lección de clase.
• Enseñar por lo menos un ítem de un tema específico a un niño o una clase entera.
b) Enseñar en una clase de Escuela Sabática –niños o adultos- por lo menos durante un trimestre.
c) Enseñar tres especialidades (de tres áreas diferentes) a un grupo de no menos de cuatro Conquistadores. Para las especialidades preparar:
• Plan de clase
• Materiales didácticos • Evaluación
d) Ser instructor activo de una Clase Regular e investir no menos del 70% de los Conquistadores. Preparar:
• Planificación de la instrucción
• Plan de clase para todos los requisitos • Material didáctico
e) Ser profesor/maestro de educación inicial, educación primaria, educación secundaria, enseñanza técnica o universitaria por lo menos un año.
Especialidad de Enseñanza
Relevancia: 9
Público objetivo : 2 (> 15 años)
Nivel de de dificultad: Medio
Incorporar el siguiente requisito
9: Investigar y realizar una breve exposición sobre estrategias para la enseñanza virtual (on line) para adolescentes, y aplicar alguna de ellas en el cumplimiento del requisito 8.
Relevancia e importancia de la especialidad: 10
Definir edad ideal de la especialidad: nivel 2
Nivel de dificultad: medio
DICE:
2. Qué formación se necesita para enseñar en:
a) Educación inicial / Infantil
b) Educación primaria / Fundamental
c) Educación secundaria / Enseñanza Media
d) Enseñanza técnica
e) Enseñanza universitaria
f) Especializaciones / Posgrado (Licenciatura, diplomado, lato sensu)
g) Maestría
h) Doctorado / Ph.D.
DEBERÍA DECIR:
2. Qué formación académica y título profesional se necesita para enseñar en:
a) Educación inicial / Infantil
b) Educación primaria / Fundamental
c) Educación secundaria / Enseñanza Media
d) Enseñanza técnica profesional
e) Enseñanza universitaria
f) Especializaciones / Posgrado (Licenciatura, diplomado, post-títulos)
g) Maestría
h) Doctorado / Ph.D.
DICE:
4. ¿Qué se necesita para la habilitación profesional de un docente en el país o estado? 5. ¿Qué es la formación continua y cuál es su importancia para los docentes?
DEBERÍA DECIR:
4. ¿Qué documentación se necesita para la habilitación profesional de un docente en el país o estado?
5. ¿Qué es la formación continua y cuál es su importancia para el desarrollo docente?
DICE:
6. Entrevistar por lo menos a dos maestros con las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué decidió ser maestro?
b) ¿Qué parte de la enseñanza le agrada más?
c) ¿Qué parte de la enseñanza le gusta menos?
d) ¿Qué tipos de preparativos hace antes de comenzar el año lectivo?
e) ¿Qué preparativos hace antes de iniciar un día de clases?
f) ¿Qué actividades relacionadas con su trabajo realiza luego de su horario regular de labor?
g) ¿Cuáles son algunas cualidades de un buen maestro?
h) ¿Cuáles son las responsabilidades y deberes de un maestro?
DEBERÍA DECIR:
6. Entrevistar por lo menos a dos profesores con las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué decidió ser profesor?
b) ¿Qué parte de la enseñanza le agrada más?
c) ¿Qué parte de la enseñanza le gusta menos?
d) ¿Qué tipos de preparativos hace antes de comenzar el año lectivo?
e) ¿Qué preparativos hace antes de iniciar un día de clases?
f) ¿Qué actividades relacionadas con su trabajo realiza luego de su horario regular de labor?
g) ¿Cuáles son algunas cualidades de un buen profesor?
h) ¿Cuáles son las responsabilidades y deberes de un profesor?
DICE:
8. Cumplir tres de los siguientes requisitos:
a) Ayudar a un maestro, por lo menos, cuatro horas por semana por un periodo de un mes:
• Preparar materiales audiovisuales para la enseñanza de una clase en el aula.
• Preparar la lección de clase.
• Enseñar por lo menos un ítem de un tema específico a un niño o una clase entera.
b) Enseñar en una clase de Escuela Sabática –niños o adultos- por lo menos durante un trimestre.
c) Enseñar tres especialidades (de tres áreas diferentes) a un grupo de no menos de cuatro Conquistadores. Para las especialidades preparar:
• Plan de clase
• Materiales didácticos • Evaluación
d) Ser instructor activo de una Clase Regular e investir no menos del 70% de los Conquistadores. Preparar:
• Planificación de la instrucción
• Plan de clase para todos los requisitos • Material didáctico
DEBERIA DECIR:
8. Cumplir tres de los siguientes requisitos:
a) Ayudar a un profesor, por lo menos, cuatro horas por semana por un periodo de un mes:
• Preparar materiales audiovisuales para la enseñanza de una clase en el aula.
• Preparar la lección de clase.
• Enseñar por lo menos un ítem de un tema específico a un niño o una clase entera.
b) Enseñar en una clase de Escuela Sabática –niños o adultos- por lo menos durante un trimestre.
c) Enseñar tres especialidades (de tres áreas diferentes) a un grupo de no menos de cuatro Conquistadores. Para las especialidades preparar:
• Plan de clase
• Materiales didácticos
• Evaluación
d) Ser instructor activo de una Clase Regular e investir no menos del 70% de los Conquistadores. Preparar:
• Planificación de la instrucción
• Plan de clase para todos los requisitos
• Material didáctico
NOTA:
1 definir y diferenciar entre los siguientes términos
a) profesor
b) docente
c) maestro
d) académico