Radioelectrónicaclass=

1. Explicar con diagramas dónde son útiles los dispositivos de entrada para la radio, como la antena, o para dispositivos electrónicos como un captador de fotos, un sintonizador de FM, una célula fotoeléctrica o un micrófono.
2. Construir una antena de recepción de radio adecuada que opere correctamente en conexión con un receptor de radio de onda larga o de onda corta; o construir un fonógrafo, fotocélula o un micrófono.
3. Explicar el uso y el funcionamiento de diversos componentes importantes de un equipo receptor sencillo: bobinas, condensadores variables, condensadores fijos, resistores, transistores o Circuitos Integrados (CI), diodos y transformadores.
4. Identificar el valor de los resistores por el código de colores.
5. Conocer la Ley de Ohm y cómo se aplica.
6. Construir un receptor de radio sencillo (de transistores o CI), incluyendo la fuente de poder, que reciba satisfactoriamente estaciones que estén a una distancia de cien kilómetros, o construir un amplificador de alta fidelidad, un contador con fotocélulas o un dispositivo de control.
7. Diseñar, a partir del conocimiento adquirido, el diagrama completo de cableado del dispositivo construido en el requisito 6, usando los símbolos adecuados.

6. Diseñar el diagrama de flujo de: una fotocélula / amplificador de potencia / control remoto o una radio sencilla con transistores, dial, antena. Que sea capaz de recepcionar emisiones de frecuencia en AM o FM.
Desarrollarlo de tal forma que se puedan observar todas sus partes, incluyendo la simbología de resistencias, capacitores, etc.
Una vez concluido realizar la radio y demostrar su funcionamiento ante su unidad e instructor.
8. Mostrar capacidad para encontrar las fallas en receptores sencillos o dispositivos electrónicos de tres a seis tubos o transistores, siendo capaz de hacer las pruebas rutinarias, tales como la remoción de los tubos o transistores y probarlos, remplazándolos correctamente, así como también probar la sensibilidad, los condensadores en cortocircuito y otras fallas comunes notables.

__________________________

1. Explicar con diagramas dónde son útiles los dispositivos de entrada para la radio, como la antena, o para dispositivos electrónicos como un captador de fotos, un sintonizador de FM, una célula fotoeléctrica o un micrófono.

2. Construir una antena de recepción de radio adecuada que opere correctamente en conexión con un receptor de radio de onda larga o de onda corta; o construir un fonógrafo, fotocélula o un micrófono.

3. Explicar el uso y el funcionamiento de diversos componentes importantes de un equipo receptor sencillo: bobinas, condensadores variables, condensadores fijos, resistores, transistores o Circuitos Integrados (CI), diodos y transformadores.

4. Identificar el valor de los resistores por el código de colores.

5. Conocer la Ley de Ohm y cómo se aplica.

6. Diseñar el diagrama de flujo de: una fotocélula / amplificador de potencia / control remoto o una radio sencilla con transistores, dial, antena. Que sea capaz de recepcionar emisiones de frecuencia en AM o FM.
Desarrollarlo de tal forma que se puedan observar todas sus partes, incluyendo la simbología de resistencias, capacitores, etc.
Una vez concluido realizar la radio y demostrar su funcionamiento ante su unidad e instructor.

7. Mostrar capacidad para encontrar las fallas en receptores sencillos o dispositivos electrónicos de tres a seis tubos o transistores, siendo capaz de hacer las pruebas rutinarias, tales como la remoción de los tubos o transistores y probarlos, remplazándolos correctamente, así como también probar la sensibilidad, los condensadores en cortocircuito y otras fallas comunes notables.

Comentarios

  1. CARLOS ALBERTO VALENTINI

    6. Construir un receptor de radio sencillo (de transistores o CI), incluyendo la fuente de poder, que reciba satisfactoriamente estaciones que estén a una distancia de cien kilómetros, o construir un amplificador de alta fidelidad, un contador con fotocélulas o un dispositivo de control.7. Diseñar, a partir del conocimiento adquirido, el diagrama completo de cableado del dispositivo construido en el requisito 6, usando los símbolos adecuados.

    UNIFICAR PUNTO 6 Y 7 (PRIMERO SE HACE EL PLANO, DESPUES SE CONSTRUYE)

    6) DISEÑAR EL DIAGRAMA DE FLUJO DE: UNA FOTOCELULA / AMPLIFICADOR DE POTENCIA / CONTROL REMOTO O
    UNA RADIO SENCILLA CON TRANSISTORES, DIAL, ANTENA. QUE SEA CAPAZ DE RECEPCIONAR EMISIONES DE FRECUENCIA EN AM O FM.
    DESARROLLARLO DE TAL FORMA QUE SE PUEDAN OBSERVAR TODAS SUS PARTES, INCLUYENDO LA SIMBOLOGIA DE RESISTENCIAS, CAPACITORES, ETC.
    UNA VEZ CONCLUIDO REALIZAR LA RADIO Y DEMOSTRAR SU FUNCIONAMIENTO ANTE SU UNIDAD E INSTRUCTOR

Deja una respuesta